Mi gratitud por tu visita; te estaba esperando desde siempre, para compartir vida, la única identidad que nos da derecho a ser feliz. Gózala... es tuya. SIGIFREDO

martes, agosto 05, 2008

REFLEXIONES SEMANALES -Bíblicas


TESORO, PERLA Y RED; EL REINO AL QUE AVANZAMOS

Reflexionando el Evangelio: Mateo 13, 44 - 52
(Domingo, Julio 20 de 2008)

La Palabra de Dios en la liturgia de hoy, parece escogida para mi patria: El Perú, en la víspera de su aniversario. Así son las cosas divinas. Soy iglesia, soy pueblo peruano y también propietario de la realidad que con mis paisanos vivenciamos, gozamos y sufrimos diariamente; pueblo soñador esperanzado de un futuro próspero, digno, humano y pacífico. Es decir aferrado en la instalación del Reino de Dios entre mis hermanos universales. Vamos a la reflexión.

El evangelio nos habla de un tesoro escondido en el campo, que un hombre lo encuentra y lo vuelve a esconder, pero con sabiduría vende todo lo que tiene, hasta quedarse sin nada, solamente para comprar todo el campo, y convertirse en el propietario real de ese tesoro. Ahora, contemplemos nuestra vida, especialmente nuestra sociedad… ¿Nos damos cuenta que existe un tesoro escondido en el corazón de cada hermano(a)? ¿Nos damos cuenta que existe un tesoro enorme por conquistar en las calles, en las ciudades, en las oficinas, en las familias y también en todos los gobiernos?...¿ No les parece hermanos que allí están descubiertos, pero no comprados y por tanto no nuestros los valores y virtudes de la paz, la justicia, la honradez, la dignidad, el respeto a la vida, que se han extraviado, confundido o perdido en nuestra cultura y en nuestros tiempos?. ¿No les parece que sería muy sabio si hacemos lo que nos sugiere el evangelio, o sea vender todo: nuestros sueños, nuestros proyectos, nuestras promesas, nuestros esfuerzos, nuestros planes, nuestros presupuestos por conquistar ese tesoro hasta hacerlo totalmente nuestro?… ¿No creemos que es la ausencia de ese tesoro lo que nos impide prosperar, madurar, santificar y hasta evolucionar?. Entonces juntemos esfuerzos y sacrificios desde todos los niveles, estratos e ideologías para adquirir ese tesoro que sin duda será el hito que defina la frontera entre un pasado doloroso y un futuro de equidad, santidad, desarrollo y unidad que no solo algunos, sino todos disfrutemos; un hito que defina la inauguración de la construcción del Reino de Dios en la vida íntima de cada uno. Sin duda que ese tesoro es Jesús, pero lo tendremos a Él cuando vivamos a cabalidad la plenitud de sus valores y virtudes, caso contrario será teoría que no se nota o una doctrina impracticada y el campo del tesoro jamás será nuestro campo.

El evangelio también nos dice que el reino se parece a un comerciante que busca perlas finas y al encontrar una de gran valor, vende todo lo que tiene para comprarla. Nosotros los Hijos de Dios, hemos recibido como bendición una perla maravillosa para hacerla brillar hasta en las más profundas tinieblas, ¿No te parece que es una perla, una joya preciosa, cada uno de tus talentos, tus dones, tus carismas?... ¡Claro que sí!. No necesitamos buscar, ya la hemos encontrado y tal vez hasta nos fue dada. Sin embargo, hoy más que nunca, es posible que haya sido perdido, secuestrada, violentada, ultrajada, saqueada, amedrentada, expropiada, etc., etc., etc. Por eso, si este es tu caso, una exhortación a recuperar esta perla que ha perdido no sólo su brillo y su destinatario, sino también el hilo de oro fino donde encaja, me refiero a la oración y el testimonio. Recuerda que no basta cumplir funciones, hay que trabajar más allá de los reglamentos, estatutos y las exigencias. Quienes sólo cumplen, lo hacen para satisfacción de sí mismos y tranquilidad de sus conciencias; quienes agotan su última sudoración son los únicos que construyen Reino aquí y ahora; sean pueblo o líderes; sean aplaudidos, ignorados, incomprendidos o maltratados. Hay que recuperar los espacios, hay que recuperar la perla, hay que estar con Dios. ¡Qué noble tarea! , no nos contentemos con perlas baratas o pseudo perlas de contentamiento pasajero y fungible. Recuperemos la perla y gastemos la vida en hacerla brillar.

Es testimonial leer en el evangelio que el dueño de la casa va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo, es decir de todo lado, de todo tiempo. Considero positivo autoanalizar como administradores de nuestra existencia, como jefes de familia, como líderes de comunidades ¿Qué estamos sacando de nuestros liderazgos y qué tomamos de los liderazgos anteriores que sea para el bien común de nuestros hermanos? ¿Con qué medios lideramos? ¿Me quedo sólo con los que piensan como yo, viven como yo, disciernen como yo, están de acuerdo conmigo… y lo demás al tacho de la basura?. Basta ya de la arcaica costumbre de dividir los liderazgos en oficialismo y oposición. Donde parece que la oposición traba al oficialismo y el oficialismo traba a la oposición; pero en conclusión ambos traban el pueblo al que se deben. Basta ya. Ahora sí, en nombre de Dios ¡Basta!. Es hora de escuchar a Dios y dejarnos guiar por Él.

No puedo dejar de mencionar lo vital que resulta recordar al Rey Salomón en esta reflexión; pues él no pidió a Dios larga vida ni riquezas ni la vida de sus enemigos; pidió un corazón dócil para gobernar y discernimiento entre el mal y el bien; en respuesta Dios le dio sabiduría. Escuchemos claro, el primer don que debe tener todo líder es ese: DISCERNIMIENTO, sino no sabemos lo que queremos ni donde vamos, liderazgo no es solo arrastrar masas, dirigir reuniones y discursos; es sobre todo definir caminos firmes, claros y perennes según la voluntad de Dios. Hoy como pueblo pidamos al Padre que a nuestros líderes les de ese corazón dócil y el discernimiento. Si algún líder le faltan estas características, el mejor servicio que le haría al pueblo es no estar más en su lugar. Que Dios les bendiga.

Ahora, te invito a que imagines a Jesús,
con la mejor imagen que tengas de Él. Se te acerca y te pregunta al igual que a la gente, pero al oído ¿Has entendido el mensaje?, ¿Te comprometes con lo que tu corazón ha escuchado?, ¿Cómo piensas comprar el terreno donde está el tesoro?, ¿Cómo piensas recuperar y dar brillo a la perla preciosa que he depositado en tu vida?. En tu respuesta sincera y real está el Plan que Dios pone en tu corazón para instalar el hito que marque la diferencia. Es hora ya, el tesoro y la perla esperan por ti.

Para finalizar ORA:
Jesús, amigo Jesús, hoy tocas mi vida con tu Palabra. Mi corazón late emocionado por esta oportunidad de recomenzar con nuevas fuerzas, con nuevos brillos; que sin duda son fuerza y brillo que nos viene de Ti, son tuyos, te pertenecen. Me los das no sólo para vencer en el combate, sino para brillar. Hoy me llamas a ser propietario(a) de un tesoro y una perla que no merezco; pero si Tú me llamas, sólo te pido dame corazón dócil y discernimiento, seguro me darás sabiduría, para conservarla y fructificarla, mientras yo pongo a la venta y de remate todo lo que tengo, todo lo que soy... para quedarme nada más que contigo, que eres todo, contigo soy feliz. Amén.

Gracias, bendiciones y santidad.
Tu hermano:

SIGIFREDO SÁNCHEZ CRISANTO
sigsancri@hotmail.com
Fono: (051)(073)490293 / Celular: (051)969600749
SULLANA - PERÚ






TRIGO Y CIZAÑA; HIERBA BUENA Y MALA

Reflexionando el Evangelio Mt. 13, 24 - 30
(Dom. 20 Julio 2008)

Después de leer con especial atención el evangelio de Mateo, narrándonos la parábola del trigo y la cizaña; podemos decir con claridad que el problema de la hierba buena que sembramos a propósito, y la hierba mala que aparece, muchas veces, contra nuestra voluntad; no es sólo cuestión de escenarios sociales, laborales, escolares, políticos, profesionales, amicales, etc. en la que tanto daño y bienestar se canjea incoherente y hasta hipócritamente entre sus actores y protagonistas de estos grupos humanos; sino que también ejerce su presencia e influencia imperante en las cosas del Reino de Dios, en la evangelización, en la Iglesia, en las congregaciones y por qué no en nuestro mundo religioso, espiritual.
Aunque nos suene triste, lamentable, doloroso o injusto, esta es una realidad que en esta parábola Jesús advierte y que desgraciadamente hemos permitido que suceda, hasta en lugares que deben oler a santidad, en ambientes que deben irradiar paz y en instituciones que deben ser paradigma de justicia y valores cristianos.

Para convencernos de esta realidad no necesitamos mucho esfuerzo, basta ver nuestra vida misma, hacernos un serio y sincero autoanálisis y reconocer cuanto de cizaña se ha sembrado en nuestro corazón y hasta en nuestra conciencia. Entonces comprenderemos mejor ¿Por qué no hacemos el bien que queremos? y ¿Por qué hacemos el mal que no queremos hacer?. Esa lucha que hay en el interior de cada uno es la lucha que se refleja ampliada en la sociedad y en el entorno que nos rodea. De esta realidad nadie está exceptuado (Ni laicos, ni curas, ni religiosos; ninguna edad, ninguna actividad), salvo aquellos que han adquirido el complejo de inmaculados y quienes, sabe Dios por qué, se consideran perfectos, producto acabado; que ojalá no sea el caso de los amigos lectores.

He ahí el porqué algunos experimentan que van a la oración, a la catequesis, a la misa a llenarse de gracia y salen a tratar a la gente como testigos de la desgracia. Muchos van a la escuela para nutrirse de sabiduría y constancia, pero viven como dueños de la ignorancia.

La cizaña, qué gran problema es la cizaña para la sociedad, para la Iglesia, para la vivencia del Reino de los Cielos. Pero ¿Quién la sembró?, ¿En qué momento la sembró?. La misma parábola nos responde que fue un enemigo mientras la gente dormía. Entonces asumamos esa respuesta para nuestra vida y preguntémonos ¿Cuáles son los momentos en los que estamos dormidos y facilitamos al enemigo sembrar hierba mala?, ¿Cuáles son los laureles, los éxitos, los premios, los logros, los trofeos, los reconocimientos, los diplomas, las cualidades, las virtudes, las multitudes, etc. que nos sirven de comodísima almohada y nos impiden despertar a la vida para cuidar lo bueno sembrado?. ¡Cuidado! que muchas veces se nos ofrecen novedades, modas, filosofías, corrientes y hasta comodidades disfrazados de sueños para que sigamos en la noche, para que jamás volvamos a la vida (Son parte de los nuevos lobos disfrazados de ovejas). Parece que a esta hora Jesús nos dice al oído: “¡La vida no es sueño... así que por favor despierta!”.

Entonces, tenemos una paradisíaca tarea: Cuidar lo bueno sembrado evitando que alguien se meta en el corazón a sembrar la cizaña, la hierba mala; además de mantener atenta la conciencia -al cien por ciento- para que no se sumerja en la tentación de juzgar por apariencias, ni caiga en la actitud azarosa de podar trigo y cizaña luciendo una viga en los ojos. Discernamos por los frutos, por palabra de Dios -como lo sugiere Jesús en la parábola- y no sólo por emociones, comentarios, suposiciones o corazonadas –como lo quisieron hacer los criados o servidores-.

Pero, esta parábola nos presenta dos luchas: 1) Sembrador v/s enemigo, -o sea trigo y cizaña- de la cual hemos tratado. Sin embargo hay otra lucha: 2) criados v/s segadores; es decir ¿Cuándo cortamos la hierba mala?. Jesús nos propone esperar que den frutos, pues ya nos ha dicho “Por sus frutos los reconoceréis”. Sin duda que quienes han hecho que en su corazón predomine la hierba buena serán reconocidos por sus logros, por sus frutos, por sus bondades, por lo que causan y producen. No importa que mientras estén creciendo y madurando el bien y el mal se parezcan, no hay que desesperarse, simplemente aún no es tiempo de cortar, hay que esperar. La vida con fidelidad a Jesucristo nos dará grandes satisfacciones celestiales, a pesar de la cizaña con sus frutos venenosos que seguro nos dificultará en todos los caminos que nos toque andar. Así lo prometió el Señor y puedo atestiguar que es verdad.





Ahora, te invito a que imagines a Jesús,
con la mejor imagen que tengas de Él. Imagínate que lanza semillas por todo el mundo, a diestra y siniestra... Pero una cae en tu corazón y otra en tu conciencia. Imagínate que eso sucede ahora mismo.......... Respóndete a ti mismo: ¿Crees que crezca con libertad?, ¿Consideras que tu corazón y tu conciencia serán un lugar exclusivo de la semilla de Jesús?, ¿Te parece que puedas preocuparte por que no se contamine?. ¿Cuáles consideras son las cosas que le impedirían crecer?, ¿Habrán otras plantas, de resentimiento, odio, venganza, ociosidad, vanagloria, etc. creciendo junto a la semilla de Jesús?..... En tu respuesta sincera y real has descubierto lo que el evangelio llama cizaña, hierba mala.

Para finalizar ORA:
Jesús, amigo Jesús, hoy tocas mi vida con tu Palabra. Siento que no me impones nada a la fuerza, sino que me invitas con libertad. Tocas mi realidad para que yo descubra tu Reino, tocas mi corazón porque quieres sembrarte en él, tocas mi conciencia para que expulse mi cizaña. Hoy te pido: Dame tu semilla, la semilla de tu Palabra, hazme buena tierra, buena gente, santo(a) cristiano(a).Gracias Señor, por la vida, gracias Señor por lo que has sembrado en mi vida, gracias por los frutos que darás con lo sembrado. Así lo has hecho con todos los santos, así lo harás con este(a) inútil servidor. Amén.






SIGIFREDO SÁNCHEZ CRISANTO


Fono: (051)(073)490293 / Celular: (051)969600749

SULLANA - PERÚ

sábado, marzo 29, 2008

CARTA A LOS JÓVENES


CARTA A LOS JÓVENES CRISTIANOS

«Jóvenes, os he escrito porque sois fuertes y la Palabra de Dios permanece en vosotros y habéis vencido al maligno» (1 Jn. 2, 14).

Muchach@s hermanísim@s:

¡Shalom!. Que la paz herencia de Jesucristo, habite y colme toda vuestra existencia. Siento en mi corazón que viven su espiritualidad con especial entusiasmo y santa emoción, para responder alturadamente el mismo llamado de Cristo al joven del Evangelio: «Ven y sígueme» (Luc. 18, 22).


Su respuesta nos expresa claramente que ante tantos y tan graves problemas que carcomen la esencia valorativa y espiritual de nuestra sociedad, hay jóvenes que no han caído en la tentación por la fácil solución de la huída, el indiferentismo o el desaliento. Nos ilusiona comprobar que la juventud cristiana no es parte de la desesperanza, el derrotismo o la mediocridad; sino que por el contrario, tiene disposición incondicional a escuchar la voz de su Dios que a esta hora le dice: “TRATA DE SER EL MODELO DE LOS CREYENTES POR TU MANERA DE HABLAR, TU CONDUCTA, TU CARIDAD, TU FE Y LA PUREZA DE TU VIDA” (1Tim. 4, 12b).

Con sabiduría, Juan Pablo II nos decía: «Los jóvenes son los primeros protagonistas del tercer milenio [...] son ustedes quienes van a trazar los rumbos de esta nueva etapa de la humanidad». Ante esta responsabilidad es urgente poner en marcha el reto que nos trazara Juan XXIII: «La vida es la realización de un sueño de juventud. Que cada uno de los jóvenes tenga su sueño para convertirlo en maravillosa realidad». ... ¿Aceptamos el reto? ...Tú ¿Aceptas el reto?... “TRATA DE SER EL MODELO DE LOS CREYENTES ...”.

Pero ¿Cómo plasmarlo en la realidad?. Benedicto XVI nos ha exhortado recientemente en Brasil: «Sed los apóstoles de los jóvenes, invitarles a caminar con vosotros, a realizar vuestra experiencia de fe, de esperanza y amor».

Un querido sacristán cercano a la base siete, me decía: «Jamás pensé que un día iba a dejar de ser joven, que no iba poder subir a la torre más alta ni al campanario, que no iba poder limpiar solito todo el templo...». Joven la vida es una sola, única; vívela en limpio, no en borrador; no la mires transcurrir, sé protagonista; vive tu tiempo, con entusiasmo y naturalidad, pero con ostensible coherencia y testimonial responsabilidad. Sé santo, por eso ahora Jesús nos dice “TRATA DE SER EL MODELO DE LOS CREYENTES ...”.

Que bajo el ardiente sol sullanero dorando las espaldas de nuestra gente, hayan muchos misioneros, catedrales itinerantes de carne y hueso, para inundar –cual “niño”- de bendiciones nuestros universales mares, andes, desiertos, minas y valles; que hayan miles y miles de jóvenes, que como Jesús, estén dispuestos a crecer «...en edad, en gracia y en sabiduría delante de Dios y de los hombres» (Luc. 2, 52).

Gracias, bendiciones y santidad.


SIGIFREDO SÁNCHEZ CRISANTO
sigsancri@hotmail.com
Fono: (051)(073)490293 / Celular: (051)(073)9600749
SULLANA - PERÚ

sábado, marzo 22, 2008

LLEVEMOS A LA ORACIÓN LOS PROBLEMAS DE SULLANA

Para la Marcha: “Sullana Escoge la Vida”. Setiembre 03 de 2006.

LLEVEMOS A LA ORACIÓN LOS PROBLEMAS DE SULLANA

Hermanos y hermanas de todas las edades, hijos e hijas de esta privilegiada tierra de Tallanes y Capullanas. Debemos elevar nuestras manos al cielo en gratitud por toda la belleza y riqueza que Dios puso en nuestra noble patria chica:

Gracias Señor Por su río y el recuerdo de sus aguas cantarinas; por sus doradas colinas que orgullosos cantamos en nuestro himno; por el precioso valle que pinta de verde esperanza el corazón de nuestra geografía y la totalidad de nuestro pabellón provincial. Por el ardiente sol que dora las espaldas de nuestra gente, por nuestra indiscutible posición como Centro Geopolítico de la Región, Gracias Señor por los incomparables paisajes salpicados de erguidos cocoteros, por la Laguna de los Patos, las saludables Aguas de la Leche, la fauna y flora sorprendente de El Angolo. Gracias por bendecirnos con un envidiable arte culinario con dorados y crocantes chifles, con los deliciosos secos de chavelo y cabrito con tamales. Gracias por la agricultura que nos está convirtiendo en la Provincia del Oro Verde. Gracias por la gente que ha marcado generosamente nuestra tierra: Gracias por el Obispo Baltazar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda que nos fundó urbanamente en Julio de 1783; por la valiente Marcavel que prefirió derramar su sangre hasta la muerte antes de ser presa de la injusticia, la indignidad y la inmoralidad que ofendía a su pueblo; gracias por Carlos Augusto Salaverry que cantó al mundo con la voz de esta tierra. Gracias por la advocación del Señor de la Agonía, cuya imagen desde nuestro templo, nos salvó de la violenta invasión de los chilenos. Por esto y por muchas cosas más….. GRACIAS MIL GRACIAS SEÑOR. TE REPETIMOS MIL GRACIAS SEÑOR.

Hermanos y hermanas “Al comienzo Dios confió la tierra y sus recursos a la administración común de la humanidad para que tuviera cuidado de ellos, los dominara mediante su trabajo y se beneficiara de sus frutos. (Gn. 1, 26 – 29) Los bienes de la creación están destinados a todo el género humano". CIC 2402.

Señor Jesús, Maestro, hoy queremos elevar junto con nuestras manos, nuestra voz, nuestra historia, nuestra alma y nuestra conciencia. Para gritar desde Sullana hasta el cielo, en coro: ¡AYÚDANOS SEÑOR!, ¡SULLANA SE MUERE!, ¡SULLANA AGONIZA!, ¡TU PUEBLO HA PERDIDO SU RÍO, PARA CONVERTIRLO EN UNA CLOACA!, ¡LA CIUDAD ES CRUZADA POR AGUAS NEGRAS TAN MAL OLIENTES COMO LA INMORALIDAD, LA INJUSTICIA Y LA CORRUPCIÓN!. ¡SEÑOR TU PUEBLO CLAMA!. ¡QUEREMOS NUESTRO RÍO SEÑOR, PORQUE EL RÍO ES VIDA INCLUSO MÁS ALLÁ DE SULLANA!.

Señor, Sullana está secuestrada por la violencia, la delincuencia, las pandillas, la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución. Señor, muchas veces, hasta quienes deben defendernos nos atacan, quienes deben dar buenos ejemplos se corrompen, quienes deben hablar se callan. Maestro la vida humana está en peligro. Señor, si Tú no nos ayudas vamos a fracasar. Ven en auxilio de nuestro pueblo, lanzamos un SOS hasta tu corazón Señor. Tú dijiste a los apóstoles “Mi paz les dejo, mi paz les doy”… ¡Devuélvenos la paz!, no mires nuestros pecados, mira la fe de tu pueblo, mira la fe de tu Iglesia que hoy clama a una sola voz: ¡Ayúdanos Señor!.

Señor en Deut. 30, 19 Tú nos dices: “Pongo hoy por testigos contra vosotros al cielo y a la tierra: te pongo delante vida o muerte, bendición o maldición. Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia…”.

SEÑOR HOY COMO PUEBLO DECLARAMOS QUE: ¡SULLANA ESCOGE LA VIDA!, ¡LA VIDA VIENE DE TI!, ¡TÚ ERES LA VIDA!, ¡SULLANA TE ESCOGE A TI!, ¡SULLANA ESCOGE LA VIDA!. ¡NO QUEREMOS LA MUERTE!.

Tomémonos de las manos, levantémoslas muy alto y digamos muy fuerte:

Padre Nuestro que estás en el cielo…

¡Viva el Dios de la Vida!, ¡Viva Sullana!, ¡Viva el Río Chira!, ¡Viva la paz!.
SIGIFREDO SÁNCHEZ CRISANTO
Fono: (051)(073)490293 / Celular: (051)(073)9600749
SULLANA - PERÚ