Municipalidad
pagó cuatrocientos veintiocho mil nuevos soles en exceso
VIRUS
“OTORONGUIL” EN LA MUNICIPALIDAD DE SULLANA
A pesar
de los objetivos expresos de austeridad, disciplina y calidad en el gasto
público, y luego del tristemente recordado caso “Bono de representación para
congresistas”, tenemos un nuevo, pero parecido caso, más doméstico, pero jamás
menos interesante e igualmente sancionable moral, ética, política y
socialmente, pues ha sido ejecutado..... Nos referimos nada más y nada menos
que al caso “Bonificación por Escolaridad, en la Municipalidad”.
Los
servidores municipales, con algunas excepciones, se han depositado, aunque les
parezca mentira, UN SUELDO ÍNTEGRO, COMPLETO por ese concepto. Así lo registran
las planillas virtuales que la Ley de Transparencia les obliga publicar....
¡Barbaridad!... ¿No le parece?.
Pero no
seamos subjetivos, analicemos desde dos perspectivas: ¿Será justo, digno,
merecido? y por otro lado ¿Será legal?. Espero que los datos proporcionados les
ayuden a responder ambas interrogantes.
PRIMERO:
Lo justo, digno y merecido nace de los resultados. Ahora veamos, en ejecución
de proyectos, el año 2011 ocuparon el último puesto de las 64 municipalidades
de la región. El año 2012 ocuparon el puesto 60, superando apenas a Carmen De
la Frontera, Huarmaca, Sondor y Querecotillo; sin embargo, a pesar de todo, obtuvieron
un Premio a las Mejores Prácticas en Gestión Municipal (Desconozco los
criterios de evaluación del premio, pero hay que ser honestos en mencionarlo). El
Presupuesto Institucional de Apertura 2013 (PIA) tiene el 67.96 % para
actividades, llamado gasto corriente, y solo el 32.04 % para ejecución de
proyectos. Datos suficientes para responder la primera interrogante.
SEGUNDO:
Lo legal, lo otorga la normativa del país. Veamos tres instrumentos legales:
a)
La
Ley N° 27972 (Ley Orgánica de Municipalidades) en su Artículo 37, estipula que los
funcionarios y empleados de las municipalidades se sujetan al régimen laboral
general aplicable a la administración pública.
b)
La
Ley N° 29951 (Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013)
establece en el literal b) del numeral 7.1 del artículo 7 que la Bonificación
por Escolaridad asciende hasta la suma de S/. 400.= (Cuatrocientos Nuevos
Soles). Note bien “hasta”, o sea por ningún motivo un sol más, peor un sueldo
íntegro como ha sucedido.
c)
El
DS 003-2013-EF, que establece disposiciones reglamentarias para el otorgamiento
de la Bonificación por Escolaridad, reitera la cifra señalada; especificando en
su numeral 3.2 que en los Gobiernos Locales se financia con cargo a sus
respectivos ingresos corrientes y en función a la disponibilidad de los
recursos que administran. Y en su numeral 10.1 expresa que no podrán fijar
montos superiores al establecido.
En los tres
instrumentos legales se deroga o suspende las disposiciones que se opongan a lo
establecido o limiten su aplicación. Recuerde que ninguna ordenanza, acuerdo,
resolución, decreto, directiva; menos pacto o convenio municipal, puede
establecerse en oposición a la Ley, pues sería automáticamente ilegal e
inaplicable. Suficiente para dar respuesta al segundo ítem.
Pero el
caso es cruel si vemos los números: La mayor de la Bonificación por Escolaridad
entregada asciende a S/. 6000.= (Seis mil nuevos soles), superando en S/.
5600.= (Cinco mil seiscientos nuevos soles) lo estipulado de acuerdo a Ley.
De
acuerdo con las Planillas Electrónicas de la MPS, 20 del Personal de Confianza
y 199 Empleados Nombrados han recibido en total S/. 515 971.28 (Quinientos
quince mil novecientos setenta y uno
Nuevos Soles con veintiocho céntimos), cuando lo máximo que debieron recibir en
total los 219 servidores beneficiados es de apenas 87 600.00 (Ochenta y siete
mil seiscientos Nuevos Soles).
En
conclusión la Municipalidad debe DEVOLVER a las arcas del Pueblo de Sullana la
nada despreciable suma de S/. 428 371.28 (Cuatrocientos veintiocho mil
trescientos setenta y uno Nuevos Soles con veintiocho centavos).
Al
parecer la crisis valorativa, respecto al cuidado del presupuesto público por
parte de los administradores del mismo, se ha hecho un virus contagioso que
muta de espacios, formas, cantidades y cajas.
Con el
respeto a los servidores municipales, pero sobre todo al pueblo; pido, exhorto,
insto, exijo, reclamo, protesto, solicito a la Contraloría General de la
República, a los regidores, al pueblo y a quienes corresponda de oficio el
caso, para que pongan cada sol en su lugar….. Que así sea.
Febrero 03 de 2013.